El escudo del Futsal Mazarrón no es simplemente un logotipo deportivo; es un testimonio visual de nuestras raíces, nuestros valores y nuestra identidad como comunidad. En cada uno de sus elementos se entrelazan historia, cultura, geografía y sentimiento de pertenencia, convirtiéndolo en un emblema que trasciende lo meramente futbolístico.
En la parte superior del escudo destaca con fuerza el barco fenicio, símbolo inequívoco de las raíces milenarias de Mazarrón. Este no es un detalle decorativo, sino un homenaje a quienes, hace siglos, surcaron el Mediterráneo y encontraron en nuestras costas un punto estratégico para el comercio y el asentamiento. Los fenicios, con su espíritu aventurero y emprendedor, dejaron una huella imborrable en nuestra tierra. El barco, con sus velas desplegadas, no solo recuerda ese pasado glorioso, sino que también transmite una idea de avance, de movimiento hacia nuevos horizontes, como hace nuestro club: navegando con ambición, pero sin olvidar el puerto del que partimos.
Justo detrás del barco, en un plano que parece fundirse con el cielo, emergen las majestuosas Gredas de Bolnuevo, esas formaciones rocosas moldeadas por el paso del tiempo, la brisa marina y la lluvia. Las gredas no solo son uno de los paisajes más icónicos del municipio, sino que representan también la belleza de lo natural, lo singular, lo que perdura. Son testigos silenciosos de generaciones de mazarroneros, y en el escudo actúan como una metáfora de nuestra capacidad para resistir, adaptarnos y transformarnos ante la adversidad.
En la parte inferior del escudo, se alza con firmeza el castillo de Mazarrón, una construcción que ha vigilado desde lo alto el devenir de la villa. Situado sobre un fondo azul claro que evoca el cielo despejado y el mar que nos abraza, el castillo simboliza la protección, la unidad y la fortaleza del pueblo. Es un faro de estabilidad, un recordatorio de que nuestras raíces también están ligadas a la defensa, al trabajo en comunidad y a la perseverancia.
Todo el conjunto está enmarcado por un anillo circular de color burdeos, un tono profundo que no fue elegido al azar. Este color representa la elegancia, la identidad visual del club y conecta directamente con el rojo característico de las antiguas minas de Mazarrón, cuyo polvo teñía de tonos rojizos la tierra y el recuerdo de una época de esplendor minero.
El escudo del Futsal Mazarrón, en definitiva, es mucho más que una insignia deportiva. Es un relato gráfico de lo que somos y de lo que aspiramos a ser. Es un puente entre el pasado y el futuro, entre la tierra y el mar, entre el deporte y la cultura. Es un escudo que no solo se lleva en la camiseta, sino también en el corazón de quienes sienten orgullo de ser parte de esta historia.a historia.